Tabla de contenidos

Todo acerca de la implementación del Sistema Verifactu

A partir de la Ley Antifraude, impulsada por la Agencia Tributaria (AEAT), se ha implementado en España el Sistema Verifactu, una de las reformas más relevantes en materia de facturación electrónica

Si eres autónomo, diriges una PYME o una gran empresa, debes tener muy claro en qué consiste el sistema Verifactu, en qué te afecta y qué pasos tienes que seguir para implementarlo sin contratiempos. 

Por ello, desde Atlantic Advice preparamos este artículo imprescindible para ti, con todo lo importante acerca de la implementación del sistema Verifactu en España. 

¿Qué es el sistema Verifactu?

El sistema Verifactu es un modelo de facturación electrónica que obliga a los autónomos y empresas a utilizar software homologado por la AEAT para emitir facturas. 

Su principal objetivo es combatir el fraude fiscal y garantizar que todas las operaciones económicas sean transparentes y verificables en tiempo real.

Para gestionar a la perfección tu empresa o tu actividad profesional, en este artículo respondemos todas las preguntas que se te vienen a la mente: ¿Qué significa realmente para ti? ¿Cómo te afecta? ¿Y qué pasos debes seguir para implementarlo sin contratiempos?

¿Cuándo entra en vigor el sistema Verifactu?

Una de las primeras preguntas a considerar es cuándo entra en vigor el sistema Verifactu. El nuevo reglamento de facturación electrónica aprobado el 28 de octubre del 2024 entrará en vigor en 2025, aunque se implementará de forma progresiva​.

Es importante adelantarse a la normativa y asegurarse de que tu software de facturación esté homologado por la Agencia Tributaria antes de la fecha límite. 

La fecha límite para adaptarse completamente a las reformas, según la orden ministerial del Ministerio de Hacienda HAC/1177/2024, es el 29 de julio del 2025.

En Atlantic Advice estamos preparados para tu consulta sobre el sistema Verifactu gracias a nuestra asesoría fiscal especializada con más de 10 servicios exclusivos

💡A tener en cuenta: el incumplimiento puede suponer multas de hasta 50.000 euros por ejercicio, así que conviene estar preparado​.

Obligaciones y requisitos del sistema Verifactu

El sistema Verifactu es un modelo de facturación electrónica que obliga a los autónomos y empresas a utilizar software homologado por la AEAT para emitir facturas. 

Su principal objetivo es combatir el fraude fiscal y garantizar que todas las operaciones económicas sean transparentes y verificables en tiempo real.

Para gestionar a la perfección tu empresa o tu actividad profesional, en este artículo respondemos todas las preguntas que se te vienen a la mente: ¿Qué significa realmente para ti? ¿Cómo te afecta? ¿Y qué pasos debes seguir para implementarlo sin contratiempos?

¿Cuándo entra en vigor el sistema Verifactu?

Una de las primeras preguntas a considerar es cuándo entra en vigor el sistema Verifactu. El nuevo reglamento de facturación electrónica aprobado el 28 de octubre del 2024 entrará en vigor en 2025, aunque se implementará de forma progresiva​.

Es importante adelantarse a la normativa y asegurarse de que tu software de facturación esté homologado por la Agencia Tributaria antes de la fecha límite. 

La fecha límite para adaptarse completamente a las reformas, según la orden ministerial del Ministerio de Hacienda HAC/1177/2024, es el 29 de julio del 2025.

En Atlantic Advice estamos preparados para tu consulta sobre el sistema Verifactu gracias a nuestra asesoría fiscal especializada con más de 10 servicios exclusivos

💡A tener en cuenta: el incumplimiento puede suponer multas de hasta 50.000 euros por ejercicio, así que conviene estar preparado​.

Independientemente del método que elijas, tu software de facturación debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Generar un registro inviolable de cada factura emitida.
  • Evitar modificaciones posteriores de facturas.
  • No eliminar facturas una vez emitidas.
  • Enviar la información a la AEAT con los campos obligatorios.
  • Incluir un código identificativo único en cada factura.

Si actualmente utilizas programas de facturación tradicionales, es fundamental que verifiques si cumplen con estos requisitos o necesitas una actualización.

Beneficios primordiales del sistema Verifactu para autónomos y empresas

El sistema Verifactu no solo es una exigencia legal, sino que también aporta múltiples beneficios tanto a autónomos como a empresas. 

Tras analizar la normativa con nuestro equipo de profesionales en Atlantic Advice, podemos detallar estos beneficios en cuatro grandes áreas:

Mayor transparencia y confianza fiscal

El sistema Verifactu garantiza la autenticidad e integridad de las facturas electrónicas.

  • Cada factura emitida tiene un registro inviolable, evitando fraudes y falsificaciones​.
  • La Agencia Tributaria puede acceder a estos registros en cualquier momento, reduciendo el riesgo de irregularidades.
  • Los clientes y proveedores ganan confianza, ya que pueden verificar la autenticidad de las facturas en tiempo real y sin complicaciones​.
  • Se establece una contabilidad más clara y segura, lo que facilita auditorías sin sobresaltos​.

Reducción del fraude fiscal

El fraude fiscal es uno de los delitos que más preocupa al Gobierno Español. La lucha contra esta clase de delitos se refuerza con el sistema Verifactu y proporciona un sistema mucho más transparente con medidas tales como:

  • Cada factura tiene un código QR, lo que permite su rápida validación​.
  • Se prohíben los programas de doble uso, que permitían manipular facturas​.
  • La Agencia Tributaria recibe datos en tiempo real, lo que dificulta la evasión de impuestos​.

Menos carga administrativa y mejor gestión financiera

El sistema automatiza y simplifica procesos contables para tu empresa, por lo que también resulta una ventaja si te adaptas de buena forma a Verifactu. Algunos puntos que retratan este beneficio:

  • Las facturas se registran automáticamente, lo que ahorra tiempo y reduce errores humanos​.
  • No es necesaria la firma electrónica para modificar facturas, facilitando la gestión​.
  • Se agilizan los trámites contables, con una reducción en inspecciones tributarias​.
  • El uso del papel disminuye drásticamente, reduciendo costes y beneficiando al medio ambiente​.

Adaptación a la digitalización y modernización empresarial

Verifactu impulsa la transformación digital en las empresas y el desarrollo tecnológico para un futuro brillante en tu organización. Gestionar con eficiencia y solidez las herramientas tecnológicas de vanguardia podrán a ayudarte a:

  • Facilitar la automatización de procesos contables y administrativos​.
  • Unificar procesos de facturación y contabilidad, haciendo más eficiente la gestión​.
  • Reducir la necesidad de intervención manual, minimizando el margen de error​.

Características clave del sistema Verifactu

Es obligatorio

Todos los programas de facturación deberán estar adaptados a esta normativa.

Ofrece mayor control fiscal

Evita la manipulación de facturas y posibles fraudes en la contabilidad.

Otorga registro inmediato

Las facturas deberán enviarse a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión.

Amplía la seguridad jurídica

La AEAT tendrá acceso a los registros de facturación sin posibilidad de modificaciones posteriores.

En vigor a partir de

1 de julio del 2025. Implementación completa del sistema Verifactu a partir del 29 de julio de 2025 para empresas y autónomos.

La asesoría de Atlantic Advice es ideal para cumplir con el sistema Verifactu 

Áunque creemos desde Atlantic Advice que el sistema Verifactu representa grandes beneficios para autónomos y empresarios, también somos conscientes de que implica un cambio importante en la facturación electrónica en España.

Por ello, nuestra recomendación es aprovechar los servicios de asesoramiento fiscal, laboral, contable y jurídica de calidad que ofrecemos. Con nuestros profesionales de tu lado, los desafíos se convertirán rápidamente en oportunidades para tu empresa.

Con profesionalidad y compromiso, trabajamos para que tu negocio o actividad profesional evolucione sin riesgos y en total conformidad con los marcos normativos vigentes. Póngase en contacto con nosotros cuanto antes.

Preguntas frecuentes acerca del sistema Verifactu

Todos los autónomos, pymes y empresas que emitan facturas deben utilizar un software homologado por la Agencia Tributaria, salvo algunas excepciones específicas​.

  • Aporta mayor seguridad y transparencia en las transacciones.
  • Permite a los clientes verificar la autenticidad de las facturas con un código QR.
  • Reduce errores y discrepancias contables, mejorando la confianza entre empresas​.
  • Eliminación total de las facturas de papel, salvo excepciones específicas reguladas por la AEAT​.

No. Verifactu permite realizar modificaciones sin necesidad de firma electrónica, siempre que se cumplan los requisitos de registro​.

El sistema Verifactu se aplica a todo tipo de facturas, incluidas las facturas simplificadas, aunque la transmisión de datos puede variar dependiendo del formato de la factura y del sector de actividad​.

Debes comprobar que el software cumple con los requisitos establecidos en la normativa Verifactu. La Agencia Tributaria publicará un listado oficial de programas autorizados. Además, el software debe incluir el código QR obligatorio para la validación de facturas​.

Contáctanos