Tabla de contenidos

Hay bonificaciones para PYMEs que apliquen la jornada laboral reducida

Hace tiempo que el Gobierno de España está impulsando que las PYMEs apliquen la jornada laboral reducida y, a continuación, te mostraremos algunas de las bonificaciones más importantes para las pequeñas y medianas empresas que se ajusten a esta normativa.

En Atlantic Advice no solo te vamos a enseñar los beneficios fiscales y laborales que representa la jornada laboral reducida, sino que explicaremos en qué consiste esta política y cómo llevarla a cabo en tu empresa sin perder eficiencia ni rentabilidad. 

Además, un resumen con toda la normativa para 2025, incluyendo los últimos anuncios del Ministerio de Trabajo a finales de 2024 sobre la jornada laboral reducida

¿En qué consiste la jornada laboral reducida en España?

La reducción de la jornada laboral en España es un tema central en el debate de los últimos años y representa uno de los principales objetivos de los programas políticos. 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la productividad, el Gobierno ha impulsado una serie de bonificaciones y ventajas fiscales para las empresas, y en especial para las PYMEs, que implementen esta medida.

Sin mucho misterio ni complejidad para explicar el concepto, la reducción de la jornada laboral consiste en reducir el número de horas semanales de trabajo sin afectar el salario.

Año

Jornada máxima en horas semanales según el Estatuto de los Trabajadores

2023

40 horas

2024

38,5 horas

2025

37,5 horas

¿En qué consiste la jornada laboral reducida en España?

Uno de los principales incentivos para que las PYMEs y autónomos adopten la jornada reducida son las bonificaciones y ayudas que el Gobierno está implementando.

  • Bonificaciones en contrataciones
    • Las empresas con menos de 10 empleados podrán recibir ayudas económicas si contratan personal para compensar la reducción de horas​. 
  • Incentivos fiscales
    • Las empresas que apliquen la reducción de jornada y mantengan el nivel de empleo podrán acceder a deducciones fiscales en el Impuesto de Sociedades​.
  • Plan Pyme 37.5
    • Un programa de acompañamiento, formación y asesoramiento financiado con fondos europeos, dirigido a PYMEs para facilitar la adaptación​.

¿Cómo acceder a estas bonificaciones? Para beneficiarte de estas ayudas, es fundamental contar con un buen asesoramiento laboral. El servicio especializado de asesoría laboral de Atlantic Advice en Cádiz es clave para guiar a las empresas en el proceso y asegurarse de cumplir con la normativa vigente.

Bonificaciones y requisitos del Plan PYME 37.5

El Plan PYME 37.5 es uno de los programas que impulsa el Gobierno de España para propiciar la implementación de la jornada laboral reducida en el año 2025.

Además de ofrecerte bonificaciones específicas, el Plan PYME 37.5 opera como una oportunidad para modernizar la operatividad de tu pequeña o mediana empresa y aumentar su rentabilidad.

Requisitos

Bonificaciones

PYME con menos de 10 empleados o Autónomo con trabajadores a cargo

Ayudas económicas por cada nuevo contrato indefinido

Compromiso para cumplir la jornada laboral reducida de acuerdo al calendario del Gobierno

Deducciones fiscales en el Impuesto de Sociedades

Mantener o aumentar la plantilla sin reducir salarios

Acceso a formación gratuita para tu equipo

¿Cómo afectan los últimos anuncios del Ministerio de Trabajo a tu PYME con relación a la jornada laboral reducida?

En los últimos meses del año 2024, el Ministerio de Trabajo diseñó un plan de acompañamiento y formación para las PYMEs en 2025 con el objetivo claro de impulsar la reducción de la jornada laboral de la plantilla de empleados. 

Entre los puntos más destacados del plan y que mayor impacto tienen en la organización y en la operatividad de tu empresa, es válido resaltar:

 

  • Obligatoriedad del registro horario
    • Las empresas deberán implantar un sistema de control horario digital y fiable para registrar el tiempo de trabajo​.
  • Adaptación progresiva
    • El Gobierno ha permitido una transición gradual hasta 2025 para que las empresas puedan reorganizarse sin afectar su productividad​.
  • Sanciones por incumplimiento
    • No aplicar correctamente la reducción de jornada o no registrar adecuadamente el tiempo de trabajo puede conllevar multas importantes​.


Claves para implementar la reducción de jornada en tu empresa

Si estás considerando reducir la jornada laboral en tu empresa, aquí mostramos algunos de los pasos clave que consideramos para hacerlo de manera efectiva:

En primer lugar, evalúa el impacto en tu plantilla y en la organización de tareas para adaptarte a la reducción de carga horaria sin afectar el rendimiento empresarial. En esta misma línea, implementar un sistema de control horario fiable y accesible es un aspecto clave.

Otro consejo útil es apostar por la digitalización y por la modernización de tu PYME para mantener la productividad. Las herramientas tecnológicas te ayudan a elevar la eficiencia y a disminuir el margen de error en tu empresa.

También es importante comunicar los cambios de forma clara a tu equipo y a tu plantilla para garantizar una transición fluida.

Por último, pero no por ello menos relevante, te recomendamos consultar con un servicio de asesoría laboral como el de Atlantic Advice para conocer bonificaciones y requisitos legales.

¿Qué impacto positivo tiene la jornada laboral reducida?

Uno de los principales temores de las empresas y de los emprendedores para tomar la decisión es cómo afectará la reducción de jornada laboral a la productividad y rentabilidad

En este sentido, numerosos estudios han demostrado que las consecuencias para una empresa al reducir la jornada laboral de su plantilla son ampliamente favorables, con tres ejes centrales de mejoras comprobadas:

  • Menos horas no significa menos productividad
    • Países como Alemania o Suecia tienen jornadas laborales más cortas y niveles de productividad empresarial superiores a España.
  • Mayor satisfacción, menor rotación
    • Trabajadores con mejores condiciones laborales tienden a ser más eficientes y comprometidos, además de elevar el promedio de años a trabajar en la empresa.
  • Aumento de la competitividad
    • Empresas que apuestan por modelos flexibles atraen y retienen mejor el talento laboral.

¿Por qué elegir Atlantic Advice?

Si estás buscando una asesoría laboral especializada para adaptarte a las reformas legislativas respecto a la jornada reducida en tu PYME, debes saber que elegir Atlantic Advice es un gran acierto.

En Atlantic Advice somos tu apoyo en la gestión integral de tu empresa y en la toma de decisiones estratégicas de cara a un futuro prometedor. Asesoramiento laboral, contable, fiscal y económico altamente cualificado para potenciar tu negocio. 

Consúltanos en Atlantic Advice, estaremos encantados de trabajar junto a ti y de ofrecerte un asesoramiento personalizado que se adapte completamente a tus necesidades empresariales. 

Preguntas frecuentes sobre la jornada laboral reducida

Las empresas que no cumplan con la nueva jornada laboral podrían enfrentar sanciones económicas.

Además, la Inspección de Trabajo controlará el registro horario para evitar fraudes en la aplicación de la normativa​.

Sí. La reducción de jornada aprobada por el Gobierno mantiene los salarios de los trabajadores, garantizando que su retribución no se vea afectada​.

Las bonificaciones e incentivos fiscales están diseñados para compensar a las empresas por este cambio.

Los sectores más beneficiados son aquellos con alta carga de trabajo y niveles elevados de estrés, como:

  • Servicios y atención al cliente.
  • Tecnologías de la información.
  • Banca y telecomunicaciones.
  • Pequeñas empresas de comercio y hostelería​.

Las empresas que aprovechen la digitalización y la automatización podrán adaptarse más fácilmente.

No. Actualmente, las bonificaciones están dirigidas principalmente a PYMEs y autónomos con menos de 10 empleados.

Sin embargo, el Gobierno está evaluando la posibilidad de ampliar los incentivos a empresas de mayor tamaño en el futuro​.

Las bonificaciones para las PYMEs que aplican la reducción de jornada incluyen:

  • Deducciones en el Impuesto de Sociedades para empresas que reduzcan la jornada sin reducir plantilla.
  • Bonificaciones en Seguridad Social para PYMEs que contraten empleados indefinidos para cubrir las horas reducidas​.
  • Subvenciones y asesoramiento gratuito a través del Plan Pyme 37.5, financiado con fondos europeos​.

Contáctanos